En 1967, el escritor argentino, Ricardo Piglia (Adrogué, 1940-Buenos Aires, 2017), elaboró por encargo una serie de perfiles y reseñas sobre los más célebres escritores de de esa época. Pasaron los años y estos textos quedaron sin publicarse hasta que vieron la luz hace poco en este libro llamado ‘Escritores Norteamericanos’, publicado por el Fondo Editorial de la Universidad César Vallejo.

Este reúne 12 inéditos relatos sobre los autores de ese país que más le gustaron y de quienes había leído buena parte de su obra con tan solo 26 años.

Entre los autores retratados están clásicos como Ernest Hemingway, William Faulkner, Francis Scott Fitzgerald o Truman Capote; y desde los nuevos figuran Sherwood Anderson, Erskine Caldwell, Ring Lardner, Nelson Algren y James Baldwin.
Se trata de unos escritos cortos que deleitan por su escritura precisa y sorprenden por lo que nos cuenta de ellos.

“Mi entusiasmo por la narrativa norteamericana, comprendo ahora, fue una reacción frente a la influencia de Borges y Cortázar, que hacían estragos entre escritores de mi generación”, escribe Piglia en la introducción del libro, que nos da cuenta de su predilección por figuras que irrumpían en la literatura con un nuevo lenguaje.

Sobre el autor

Ricardo Piglia fue reconocido a nivel mundial como un clásico de la literatura contemporánea. En vida publicó cinco novelas, entre las más influyentes se encuentra ‘Respiración Artificial’ (1980) y ‘Plata quemada’ (1997). Además, publicó varios libros de cuentos como ‘Nombre falso’ (1975) o ‘Prisión perpetua’ (1988) y ensayos como Crítica y Ficción (1986). Entre los galardones más importantes que recibió están el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso (2005) o el Premio Rómulo Gallegos (2011).

tags relacionadas

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC