: Haber “incumplido con los requisitos exigidos en el Reglamento para efectos de mantener la Licencia Transitoria para el 2020” le costará demasiado caro al club, que se ha convertido en el primer equipo en ser sancionado tras la aprobación del nuevo estatuto de la Federación Peruana de Fútbol. La Comisión de Licencias de la impuso una multa de 50 UITs y también advirtió que podrían retirarle la Licencia Transitoria que le otorgó la Comisión.

La resolución Resolución N° 0019 – CCL – 2020, informa que Llacuabamba sufrió la multa de 215 mil soles (50 UIT) y tiene un plazo máximo de tres días para resolver el pago. Sin embargo, también advirtió con una posible desafiliación en caso vuelva a “incurrir en infracciones vinculadas a los derechos de Transmisión”, señala el comunicado.

Se advierte al Club que en caso de nuevamente incurrir en las infracciones graves vinculadas a los derechos de Transmisión (...) perderá automáticamente y sin más trámite la Licencia transitoria otorgada por la Comisión”, señala la FPF en su tercer punto.

Deportivo Llacuabamba llegó a un acuerdo tardío con GOLPERÚ para transmitir sus partidos de local en la Primera División del fútbol peruano, pero de esto no sabía la Federación Peruana de Fútbol, que hizo valer sus derechos y hasta alertó de posibles acciones judiciales contra Consorcio Fútbol Perú.

Según los nuevos Estatutos, aprobados mediante la Asamblea de Bases del 14 octubre de 2019, la Federación Peruana de Fútbol es propietaria original de todos los derechos que emanan de las competiciones de fútbol en todas sus disciplinas. Es decir, tiene la potestad exclusiva de negociar y ceder todos los derechos que deriven de las competiciones que organiza.

Eso no es todo, la FPF le ha reiterado al club la obligación de presentar una garantía pecunaria para asegurar el cumplimiento de sus obligaciones económicas correspondientes a la temporada 2020. Caso contrario, perdería la Licencia.

“Solicitar garantía pecuniaria por monto indicado en carta Co-026-20 de fecha 9 de marzo emitido por el OCEF, para satisfacer las obligaciones que puedan quedar pendientes con los trabajadores, bajo apercibimiento de revocar la Licencia sin más trámite en caso de incumplimiento”, cita la resolución de la FPF.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter, y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.

NO DEJES DE VER

Contenido sugerido

Contenido GEC