La situación migratoria de es muy confusa. Migraciones decidió anular la petición de la venezolana a la resolución de expulsión del país. Sin embargo, la modelo tiene su que vence en el mes de junio y tiene hasta esa fecha para recibir que el Ministerio de Relaciones Exteriores decida, con pruebas en mano, si se queda en el Perú o no.

La abogada de Korina Rivadeneira, Katty Cachay, fue la encargada de informar sobre la decisión de Migraciones. Sin embargo, en entrevista con Beto Ortiz en Beto a Saber, la defensora señaló que si la venezolana regresa a su país, su vida correría riesgo.

"Al papá de Korina lo han agredido físicamente en reiteradas ocasiones, le han robado en su casa, los vehículos, las denuncias están puestas (...) Todo esto está enmarcado en un refugio humanitario en lugar de un asilo político", explicó la abogada de Korina Rivadeneira.

Entonces, Beto Ortiz preguntó directamente: "Si la mandan de vuelta, ¿ella está peligro en venezuela?" a lo que la abogada de Korina Rivadeneira respondió tajante: "definitivamente"

La situación migratoria de Korina Rivadeneira se volvió mucho más mediática cuando se reveló quecon el pasado viernes 21 de abril en Huaral. La unión civil también será investigada luego que

Debido a que la pareja se casó después de dos meses de relación, se especuló que Korina Rivadeneira buscaba una solución rápida para asegurar su permanencia en el Perú. Sin embargo, Mario Hart y su flamante esposa han señalado en varias oportunidades que

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC