Imagen de archivo del primer ministro de Japón, Shinzo Abe, en una conferencia de prensa en Tokio. (EFE / EPA / KIM KYUNG-HOON / POOL).
Imagen de archivo del primer ministro de Japón, Shinzo Abe, en una conferencia de prensa en Tokio. (EFE / EPA / KIM KYUNG-HOON / POOL).

| Informativo

Tokio.- El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, tiene previsto anunciar su dimisión debido a problemas de salud, anunció este viernes la prensa local, unas horas antes de su anunciada conferencia de prensa.

Según la televisión pública NHK, el jefe del gobierno, que padecía una enfermedad intestinal crónica, habría manifestado su “intención de dimitir para evitar perturbar el escenario político nacional”.

Abe, cuyas recientes visitas al hospital han alimentado rumores sobre su salud, tiene previsto comparecer este viernes a las 17.00 (hora local) en una conferencia de prensa y “es probable que explique las razones” de su dimisión, informaron NHK y otros medios.

El jefe del gobierno nipón, de 65 años, tomó tres días de vacaciones este mes y el 17 de agosto se sometió a pruebas médicas en un hospital de Tokio donde permaneció más de siete horas.

Una semana más tarde volvió al hospital para someterse a pruebas adicionales y aseguró que tenía intención de proseguir en el puesto.

Dichas visitas avivaron las especulaciones sobre su capacidad de gobernar, tras permanecer en el cargo de manera ininterrumpida desde 2012, un récord de longevidad para un primer ministro en Japón.

Abe tuvo que acortar su primera etapa en el poder en 2006-2007, en parte debido a una enfermedad inflamatoria intestinal crónica, la colitis hemorrágica o colitis ulcerosa, de la que decía que se había curado.

El portavoz del gobierno Yoshihide Suga ha tratado en los últimos días de contrarrestar las especulaciones sobre una eventual renuncia de Abe.

El viernes reiteró que espera que el primer ministro anuncie su intención de “trabajar duro” y dijo que no había visto ninguna señal de deterioro de la salud de Abe durante las reuniones “diarias” con él.

Asimismo, los analistas vaticinaban que Abe permanecería en el cargo hasta el final de su tercer y último mandato como presidente del Partido Liberal Democrático (PLD) previsto en septiembre de 2021.

“Está claro” que la salud de Abe “no es buena”, declaró a la AFP Mikitaka Masuyama, profesor del Colegio Doctoral en Investigación Política de Tokio.

“Pero creo que permanecerá en el puesto mientras maneja la enfermedad”, dijo.

El índice de la Bolsa de Tokio Nikkei perdió 1,4% tras las noticias de la prensa, luego de llegar a caer brevemente 2,6%, y el yen se apreció sensiblemente ante el dólar.

Fuente: AFP

tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC