Actualidad: La NASA encuentra 10 nuevos planetas parecidos a la Tierra ¡Ya son cas | TROME
La NASA encuentra 10 nuevos planetas parecidos a la Tierra ¡Ya son casi 50!
  • Portada
  • Últimas Noticias
  • Actualidad
  • Espectáculos
  • Videos
  • Deportes
  • Mi Bodeguita
  • Eliminatorias

Recibe nuestro

Boletín

Te enviaremos lo mejor de trome. Escribe tu correo electrónico y dale clic a "Recibir"

Estás suscrito a nuestro

Boletín

¡Recepción exitosa!

Llamada Ganadora
Actualidad

La NASA encuentra 10 nuevos planetas parecidos a la Tierra ¡Ya son casi 50!

La ciencia sigue dando pasos grandes en el espacio. NASA descubre 10 exoplanetas.

Exoplanetas similares a la Tierra
Exoplanetas similares a la Tierra
Redacción Trome

admin

Actualizado el 21/06/2017 02:21 p.m.

La misión Kepler, conformada por científicos de la NASA, continúa con sus exploraciones espaciales. Ellos se encargan de buscar exoplanetas: planetas que orbitan una estrella que no es el sol, es decir, que no está dentro de nuestro Sistema Solar. Entre los últimos descubrimientos de la ciencia, figuran 10 nuevos exoplanetas con características similares a los de la Tierra.

Desde marzo de 2009 hasta mayo de 2013, Kepler observó cerca de 145.000 estrellas parecidas al Sol en una pequeña sección del cielo nocturno cerca de la constelación Cygnus, donde encontraron estos 10 nuevos candidatos a planetas similares a la Tierra, que ya suman 49. Si alguno de ellos tiene atmósferas estables, incluso existe la posibilidad de que puedan albergar vida extraterrestre, afirmaron los expertos. La mayoría de estas estrellas se encontraban a cientos o miles de años luz de distancia, por lo que son pocas las posibilidades de que alguna vez sean visitadas por humanos. Sin embargo, los datos revelan lo comunes que son los planetas similares a la Tierra.

Aún no se puede decir demasiado acerca de estos 10 nuevos planetas, más allá de sus similitudes aparentes con el nuestro y que sus órbitas se encuentran en la zona potencialmente habitable de sus sistemas solares, donde es probable que el agua sea estable y líquida, no congelada o en ebullición. Aunque, claro está, esto no garantiza su habitabilidad: la atmósfera y su tectónica de placas son también elementos a tener en cuenta.


El método para detectar planetas que usan los científicos de Kepler consiste en buscar variaciones en el brillo de una estrella, causadas por un planeta que bloquea una fracción de la luz de los astros (como cuando la Luna eclipsa al Sol). Debido a que la mayoría de los planetas orbitan en el mismo disco o plano, Kepler solo puede ver una fracción de sistemas solares lejanos: los exoplanetas que están ligeramente inclinados hacia arriba o hacia abajo le son invisibles.

A pesar de estos desafíos, Kepler ha revelado la existencia de 4.034 candidatos a planeta, con 2.335 confirmados como exoplanetas. Y estos son solo los encontrados en el 0,25% del cielo nocturno. “La mayoría de ellos parecen pertenecer a una clase completamente nueva de planetas, llamada mini-Neptunos”, cuyo tamaño está entre el de la Tierra y los gigantes de gas de nuestro sistema solar. Las supertierras, que son planetas rocosos que pueden ser hasta 10 veces más masivos que el nuestro, también son muy comunes.

Aunque solo haya por ahora menos de medio centenar de candidatos a exotierras, el descubrimiento ha sacudido el mundo científico, ya que podría significar que miles de millones de mundos como esos podrían existir solo en la Vía Láctea.

Encontrar un planeta con una atmósfera habitable no es solo es poco probable sino difícil de detectar. Sin embargo, hace unos meses, un equipo de astrónomos detectó una atmósfera rodeando la supertierra Gliese 1132b (GJ1132b). El referido planeta está ubicado a 39 años luz en la constelación Vela. Se trata de la primera vez que se confirma la presencia de una atmósfera alrededor de un planeta tan parecido a la Tierra (de 1.6 veces la masa terrestre y 1.4 su radio), lo que convierte al GJ1132b en un objetivo prometedor para los expertos dedicados a la búsqueda de vida extraterrestre. El trabajo con estas conclusiones fue publicado en la revista The Astronomical Journal.




* Texto adaptado de N+1.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter, y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Ciencia

NASA

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Consulta número de DNI en Reniec AQUÍ GRATIS

Consulta número de DNI en Reniec AQUÍ GRATIS

Susy Díaz muestra resultado de su prueba COVID-19 tras ser captada en reunión en plena pandemia

Susy Díaz muestra resultado de su prueba COVID-19 tras ser captada en reunión en plena pandemia

“El Chavo del 8”: el conmovedor epitafio en la tumba de Angelines Fernández, la ‘Bruja del 71’

“El Chavo del 8”: el conmovedor epitafio en la tumba de Angelines Fernández, la ‘Bruja del 71’

Te puede interesar:
  • Cómo los agujeros negros supermasivos se crean a partir de materia oscura

    Respuestas

    Cómo los agujeros negros supermasivos se crean a partir de materia oscura

  • Peruano la rompe en la NASA: “Estudio el origen de las moléculas, el origen de la vida”

    Actualidad

    Peruano la rompe en la NASA: “Estudio el origen de las moléculas, el origen de la vida”

  • Actriz se reinventó y enseña a los niños a hacer experimentos a través de las redes sociales

    Actualidad

    Actriz se reinventó y enseña a los niños a hacer experimentos a través de las redes sociales

  • Encuentran en unas alejadas montañas ejemplares de perros cantores que se creían extintos

    Mundo

    Encuentran en unas alejadas montañas ejemplares de perros cantores que se creían extintos

RELACIONADAS

¿También crees que los gatos planean dominar el mundo y están domesticando a los humanos?

Redacción Trome
¿También crees que los gatos planean dominar el mundo y están domesticando a los humanos?

¿Una bodega rodante y sin chofer ni vendedores abierto las 24 horas? [FOTOS y VIDEO]

Redacción Trome
¿Una bodega rodante y sin chofer ni vendedores abierto las 24 horas? [FOTOS y VIDEO]

El chocolate que comes, ¿es realmente chocolate? Te explico, no te dejes engañar

Redacción Trome
El chocolate que comes, ¿es realmente chocolate? Te explico, no te dejes engañar

Albert Einstein: últimas cartas del físico son subastadas en Israel [VIDEO y FOTOS]

Redacción Trome
Albert Einstein: últimas cartas del físico son subastadas en Israel [VIDEO y FOTOS]

ÚLTIMAS NOTICIAS

Estados Unidos: ¿Cómo cambió la situación de los migrantes con la gestión de Joe Biden?

Estados Unidos: ¿Cómo cambió la situación de los migrantes con la gestión de Joe Biden?

Vacunación COVID-19: segundo lote de 50 mil dosis de Pfizer llegará el jueves 11 al Perú, anuncia Ugarte NNDC

Vacunación COVID-19: segundo lote de 50 mil dosis de Pfizer llegará el jueves 11 al Perú, anuncia Ugarte NNDC

¿Viajas de Lima a provincias? Conoce dónde puedes hacerte pruebas COVID-19

¿Viajas de Lima a provincias? Conoce dónde puedes hacerte pruebas COVID-19

Cargando siguiente...

  • Actualidad
  • Política
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Celebridades
  • Cine
  • Música
  • TV
  • Deportes
  • Fútbol Peruano
  • Selección Peruana
  • Fútbol Internacional
  • UFC
  • WWE
  • Programas TV
  • Combate
  • Esto es Guerra
  • De Vuelta al Barrio
  • Pensión Soto
  • Familia
  • Niños
  • Escuela
  • Tercera Edad
  • Sexo y Pareja
  • Salud
  • Trabajo
  • Horóscopos
  • Karry
  • Alvaro Portales
  • Tecnología
  • Internet
  • Juegos
  • Smartphones
  • Música
  • Apps
  • Opinión
  • Seño María
  • Pico TV
  • Ampay
  • Pisa Pelota
  • Viral
  • Youtube
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
  • Memes
  • Doctor Trome
  • Emprende Trome
  • Edición Impresa
  • Videos
  • Fotogalerías
  • Las Malcriadas
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
depor.com

Editora web Marilyn Corrales: mcorrales@trome.com Webmaster: webmaster@trome.com Grupo El Comercio S.A.: Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Redacción: 311-6500(2858) trome@trome.pe | Publicidad Web: Fonoavisos@comercio.com.pe
Copyright© Trome.pe - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.

Términos y Condiciones |Políticas de Privacidad |Politicas de Cookies

Visite también:
elcomercio.pe peru21.pe gestion.pe ojo.pe peru.com trome.pe laprensa.pe ecomedia.pe neoauto.com perured.pe clubelcomercio.pe clasificados.pe pagoefectivo.pe lumingo comercioxpress mag