Actualidad: ¿Cómo dibujar una persona bajo la lluvia en una entrevista de trabajo? | TROME
¿Cómo dibujar una persona bajo la lluvia en una entrevista de trabajo?
  • Portada
  • Últimas Noticias
  • Actualidad
  • Espectáculos
  • Videos
  • Deportes
  • Mi Bodeguita
  • Eliminatorias

Recibe nuestro

Boletín

Te enviaremos lo mejor de trome. Escribe tu correo electrónico y dale clic a "Recibir"

Estás suscrito a nuestro

Boletín

¡Recepción exitosa!

Llamada Ganadora
Actualidad

¿Cómo dibujar una persona bajo la lluvia en una entrevista de trabajo?

El test del " hombre bajo la lluvia " es muy usado por diversas empresas para identificar los rasgos de personalidad y emociones de un postulante a un puesto laboral.

La persona debe estar ubicada sobre un piso firme y rodeado de cosas como edificios o árboles, dependiendo dónde se encuentre. (Foto: Shutterstock)
La persona debe estar ubicada sobre un piso firme y rodeado de cosas como edificios o árboles, dependiendo dónde se encuentre. (Foto: Shutterstock)
Redacción Trome

admin

Actualizado el 14/02/2020 02:46 p.m.

Entrevista laboral. Dibujar a un hombre bajo la lluvia, ha sido por muchos años la prueba psicotécnica más usada por el área de Recursos Humanos para evaluar a los postulantes a un puesto de trabajo y hoy te vamos a decir cómo hacerlo para que puedas resolver esta prueba y seas la persona seleccionada.

Durante la etapa de pruebas psicotécnicas, el entrevistador suele entregar una hoja en blanco y un lápiz, para que el candidato dibuje a una persona bajo la lluvia.

Al finalizar solicita realizar un relato sobre lo dibujado, colocar un nombre y edad al personaje, pues en la interpretación del dibujo lo que se busca es obtener información sobre la personalidad del postulante , a través de la imagen corporal del individuo bajo condiciones ambientales desagradables, tensas, en el que la lluvia representa el elemento perturbador.

¿Cómo dibujar el hombre bajo la lluvia?

Cinco recomendaciones que debes de seguir para dibujar correctamente al hombre bajo la lluvia:

  1. Usa la hoja en orientación vertical.
  2. Dibujar a la persona en el centro de la hoja, vestida, no deforme, con rasgos y sin borrones ni remarcada.
  3. No olvides de cubrir a la persona con un paraguas.
  4. La persona debe estar ubicada sobre un piso firme y rodeado de cosas como edificios o árboles, dependiendo dónde se encuentre.
  5. Procura que el rostro parezca real: los ojos con pupila, la boca con labios.
Durante la etapa de pruebas psicotécnicas, el entrevistador suele entregar una hoja en blanco y un lápiz, para que el candidato dibuje a una persona bajo la lluvia. (Foto: Freepik)
Durante la etapa de pruebas psicotécnicas, el entrevistador suele entregar una hoja en blanco y un lápiz, para que el candidato dibuje a una persona bajo la lluvia. (Foto: Freepik)

¿Cuál es el significado del dibujo?

Aptitus del diario El Comercio, enumera algunas interpretaciones y explicaciones psicológicas que tendría este dibujo por lo cual lo convierten en uno de los test más para el área de Recursos Humanos de las diversas empresas.

1. Dimensión (tamaño del dibujo)

Si el dibujo es pequeño se puede estar ante una personalidad tímida, insegura, temerosa, retraída, con sentimientos de inferioridad, que tiene una inadecuada percepción de sí mismo (baja autoestima).

Si el dibujo es grande se puede evidenciar la necesidad de reconocimiento y hasta algunos índices de agresividad.

Si el dibujo es muy grande la persona puede tener controles internos deficientes, ideas de grandiosidad (encubren sentimientos de inadecuación).

2. Emplazamiento (sobre qué margen o lado realiza el dibujo)

Si no se apoya en ningún margen se podría decir que se trata de una persona de adecuado trato social. Buen desenvolvimiento cotidiano.

Si ocupa la mayor parte de la hoja es porque busca llamar la atención, es acaparador o niega sus carencias, creen que lo saben todo.

Si el dibujo es pequeño se puede estar ante una personalidad tímida, insegura, temerosa. (Foto: Freepik)
Si el dibujo es pequeño se puede estar ante una personalidad tímida, insegura, temerosa. (Foto: Freepik)

Si se apoya en el margen derecho se podría estar frente a alguien con empuje, ambición, optimismo, euforia, fácil comunicación, confianza en el futuro.

Si ocupa el margen izquierdo podría ser una persona pesimista, débil, depresiva, fatigada, que se desespera por lo no resuelto. Si dibuja por el margen inferior sería alguien apegado a lo concreto con tendencias instintivas.

Si coloca la imagen en el margen superior estaría expresando agilidad, euforia, nobleza espiritual y actitud idealista. Si dibuja en el centro de la hoja podría ser una persona con criterio afectado a la realidad, que conserva el equilibrio entre tendencias de introversión y extraversión. Objetivo, reflexivo y con control de sí mismo.

3. Trazos (líneas que utiliza)

Una línea armónica, entera y firme, demuestra una persona sana.

Las líneas entrecortadas (como serruchitos) expresan ansiedad, inseguridad, fatiga, estrés, desintegración o posible derrumbe.

Las líneas redondeadas manifiestan rasgos femeninos, sentido estético, dependencia, conciliador, diplomático y objetivo. Las líneas fragmentadas o esbozadas señalan ansiedad, timidez, falta de confianza en sí mismo.

Las líneas tirantes pueden ser de una persona muy tensa. Las líneas desconectadas o sin dirección intencional pueden ser de personalidades con tendencias psicóticas y dispersión.

Las líneas rectas expresan fuerza, vitalidad, razonamiento lógico, frialdad, capacidad de análisis.

Las líneas rectas con ondulaciones demuestran tensión, ansiedad. Las líneas rectas toscas expresan tendencia agresiva.

4. Presión (que ejerce el lápiz sobre el papel)

Normal: sujeto equilibrado, adaptado, elaborador, constante, armonioso.

Débil: con velocidad y simplificación, rapidez mental, originalidad, creatividad y poca constancia.

Con lentitud: ansiedad, timidez, rasgos depresivos. Fuerte: energía, extraversión, seguridad, hostilidad frente al mundo, franqueza, excitabilidad, agresión (tener en cuenta si hay problemas de psicomotricidad) ( En Bender rasgos psicopáticos y epilépticos)

Muy fuerte: agresividad.

Si coloca la imagen en el margen superior estaría expresando agilidad, euforia, nobleza espiritual y actitud idealista. (Captura de pantalla: YouTube)
Si coloca la imagen en el margen superior estaría expresando agilidad, euforia, nobleza espiritual y actitud idealista. (Captura de pantalla: YouTube)

5. Tiempo (Que se toma en terminar la prueba)

Dificultad para comenzar el dibujo: es como tener complicaciones para enfrentar cosas nuevas o tomar decisiones.

Dificultad para concluir o entregar: señalan problemas para separarse del otro.

Momentos de quietud: podrían presentar lagunas o bloqueos. Ejecución lenta: determina pobreza intelectual e imaginativa. Ejecución rápida: expresa agilidad y excitabilidad.

Ejecución precipitada (generalmente descuidada e inconclusa): se indica a personas que necesitan liberarse rápido de los problemas.

6. Secuencia (Como empieza y termina el dibujo)

Esperable: cabeza, cuerpo, paraguas, lluvia.

Comenzar por los pies: perturbación del pensamiento. Toma el camino equivocado para resolver problemas.

Comenzar por el paraguas: excesiva defensa y control.

Tags Relacionados:

Entrevista de trabajo

trabajadores

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Nombre del año 2021 en Perú: “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Nombre del año 2021 en Perú: “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Las 10 mejores películas de Patrick Dempsey

Las 10 mejores películas de Patrick Dempsey

“Mil oficios”: la historia de cómo Olga Zumarán se convirtió en Eva, la mamá de las Terremoto

“Mil oficios”: la historia de cómo Olga Zumarán se convirtió en Eva, la mamá de las Terremoto

Te puede interesar:
  • Entrevista de trabajo: las preguntas más difíciles de responder

    Actualidad

    Entrevista de trabajo: las preguntas más difíciles de responder

  • Entrevista de trabajo: ¿qué hacer si el proceso de selección se alarga mucho?

    Actualidad

    Entrevista de trabajo: ¿qué hacer si el proceso de selección se alarga mucho?

  • Entrevista de trabajo: las frases que pueden ayudarte en la primera etapa del proceso

    Actualidad

    Entrevista de trabajo: las frases que pueden ayudarte en la primera etapa del proceso

  • Entrevista de trabajo: ¿cómo prepararse para un proceso de selección en inglés?

    Actualidad

    Entrevista de trabajo: ¿cómo prepararse para un proceso de selección en inglés?

RELACIONADAS

¡Impresiona desde el primero momento! Trucos para perfeccionar tu entrevista de trabajo

¡Impresiona desde el primero momento! Trucos para perfeccionar tu entrevista de trabajo

Conoce los perfiles laborales más demandados en el Perú

Conoce los perfiles laborales más demandados en el Perú

Emprende Trome:Llegó la primera juguería inteligente 'Rita' | FOTOS

Emprende Trome:Llegó la primera juguería inteligente 'Rita' | FOTOS

¿Te sientes estresada y cansada en el trabajo? Con estas técnicas podrás afrontarlos

¿Te sientes estresada y cansada en el trabajo? Con estas técnicas podrás afrontarlos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Arequipa: Fiscalía rescató a cinco menores que eran explotados laboralmente en terminal terrestre

Arequipa: Fiscalía rescató a cinco menores que eran explotados laboralmente en terminal terrestre

Huancayo: Serenos auxilian a mamita porque mal hijo intentó llevarse cosas de su casa | VIDEO

Huancayo: Serenos auxilian a mamita porque mal hijo intentó llevarse cosas de su casa | VIDEO

Estos son los pagos que todavía se realizarán este 2021

Estos son los pagos que todavía se realizarán este 2021

Cargando siguiente...

  • Actualidad
  • Política
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Celebridades
  • Cine
  • Música
  • TV
  • Deportes
  • Fútbol Peruano
  • Selección Peruana
  • Fútbol Internacional
  • UFC
  • WWE
  • Programas TV
  • Combate
  • Esto es Guerra
  • De Vuelta al Barrio
  • Pensión Soto
  • Familia
  • Niños
  • Escuela
  • Tercera Edad
  • Sexo y Pareja
  • Salud
  • Trabajo
  • Horóscopos
  • Karry
  • Alvaro Portales
  • Tecnología
  • Internet
  • Juegos
  • Smartphones
  • Música
  • Apps
  • Opinión
  • Seño María
  • Pico TV
  • Ampay
  • Pisa Pelota
  • Viral
  • Youtube
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
  • Memes
  • Doctor Trome
  • Emprende Trome
  • Edición Impresa
  • Videos
  • Fotogalerías
  • Las Malcriadas
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
depor.com

Editora web Marilyn Corrales: mcorrales@trome.com Webmaster: webmaster@trome.com Grupo El Comercio S.A.: Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Redacción: 311-6500(2858) trome@trome.pe | Publicidad Web: Fonoavisos@comercio.com.pe
Copyright© Trome.pe - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.

Términos y Condiciones |Políticas de Privacidad |Politicas de Cookies

Visite también:
elcomercio.pe peru21.pe gestion.pe ojo.pe peru.com trome.pe laprensa.pe ecomedia.pe neoauto.com perured.pe clubelcomercio.pe clasificados.pe pagoefectivo.pe lumingo comercioxpress mag