:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/XQXF2ZZK2JHKXCUO7UUQDP74JE.jpg)
Los trabajadores del sector privado recibirán en diciembre la gratificación por Navidad. Si tienes un contrato a sea a tiempo indefinido, plazo fijo o tiempo parcial, tu empleador está obligado a realizarte un abono adicional como plazo máximo el 15 de diciembre.
En Perú, las empresas privadas realizan el pago de la gratificación dos veces al año: julio y diciembre, que coinciden con las Fiestas Patrias y Navidad, y según lo establecido en la Ley 27735, para poder cobrar una gratificación equivalente a un sueldo completo, el trabajador debe haber laborado un semestre completo, en este caso entre julio y diciembre.
En ese sentido, son muchos los trabajadores que quieren calcular el pago exacto que recibirán. Para ello, existe una fórmula, aunque ya es conocida, vale la pena recordar. A continuación todas las claves que necesitas saber sobre la gratificación 2020 por Navidad.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/WFCYVQALFBE7FELCR7ET7IP6IM.jpg)
Cuál es la fórmula para calcular la gratificación
La siguiente fórmula es para trabajadores con seis meses de antigüedad:
- Suma tu remuneración bruta más la asignación familiar e incluye el 9% que corresponde a EsSalud, ahora, si estás afiliado a EPS suma el 6,75%.
Por ejemplo: si tu sueldo es de S/ 1200 + 100 de asignación familiar = 1300 + 9% de 1300 que equivale a 117 soles. Tu gratificación sería 1417 soles, esto en caso de estar afiliado en EsSalud.
Si estás afiliado a EPS sería: S/ 1300 + 6.75% = 1387.75 soles.
Ahora, si eres un trabajador que no ha laborado el segundo semestre completo, debes calcular tu gratificación de la siguiente manera:
- Divide el sueldo entre los meses trabajados y se adiciona el porcentaje de EsSalud o EPS.
Por ejemplo: si un empleado entró a trabajar el 10 de julio y gana 1400 mensuales, los meses contados serán agosto, septiembre, octubre y noviembre. La gratificación para esta persona sería S/ 1400 entre 4 meses = S/ 350 + EsSalud (S/ 126). Su gratificación sería 476 soles.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/Z4UC7SICDNGSPOH5TRFAGOZTUU.jpg)
¿Puedo recibir la gratificación si me encuentro en suspensión perfecta?
Los empleados que se encuentren en suspensión perfecta de labores sí pueden recibir la gratificación, siempre y cuando hayan laborado al menos un mes durante el semestre julio-diciembre. De ser así, el monto será proporcional a la cantidad de meses trabajados.
¿Un practicante recibe gratificación?
Los practicantes no reciben gratificación; sin embargo, hay que precisar que a ellos se les otorga una subvención adicional por cada seis meses de trabajo en la empresa.
VIDEO RECOMENDADO
¿Cómo serán las gratificaciones en época de pandemia?
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/07-14-2020/t_5c8eb996420243db8178e7e78dc062e3_name_gratificacio_n.png)