Actualidad: Si no trabajaste el semestre completo, ¿cuánto debían depositarte de g | TROME
Si no trabajaste el semestre completo, ¿cuánto debían depositarte de gratificación?
  • Portada
  • Últimas Noticias
  • Actualidad
  • Espectáculos
  • Videos
  • Deportes
  • Mi Bodeguita
  • Eliminatorias

Recibe nuestro

Boletín

Te enviaremos lo mejor de trome. Escribe tu correo electrónico y dale clic a "Recibir"

Estás suscrito a nuestro

Boletín

¡Recepción exitosa!

Llamada Ganadora
Actualidad

Si no trabajaste el semestre completo, ¿cuánto debían depositarte de gratificación?

Vencido el plazo para el depósito de la gratificación, verifica si te pagaron íntegro en caso no laboraste el semestre completo

La gratificación está libre de descuentos, salvo el impuesto a la renta. (Foto: GEC)
La gratificación está libre de descuentos, salvo el impuesto a la renta. (Foto: GEC)
Redacción Trome

admin

Actualizado el 16/07/2019 01:19 p.m.

El lunes 15 de julio venció el plazo para que las empresas sujetas al régimen laboral de la actividad privada depositen la gratificación a sus trabajadores. El monto era el equivalente a un sueldo, más el 9% adicional correspondiente a una bonificación extraordinaria si el empleador paga para EsSalud o el 6,75% si el trabajador está afiliado a una Empresa Prestadora de Salud (EPS).

Dicho pago íntegro, que debe constar en la planilla electrónica de julio del 2019, se realizó a todos los colaboradores que laboraron el semestre completo; es decir, de enero a junio de 2019.

Pero ¿qué sucedió con aquellos que trabajaron menos tiempo? Igual recibieron la sexta parte de su remuneración computable multiplicada por cada mes laborado.

El bono extraordinario correspondiente al 9 % equivale a lo que los empleadores dejarán de aportar al Seguro Social de Salud (Essalud) este mes de julio. (Foto: Andina)
El bono extraordinario correspondiente al 9 % equivale a lo que los empleadores dejarán de aportar al Seguro Social de Salud (Essalud) este mes de julio. (Foto: Andina)

¿Cómo determinar los meses laborados si empecé a trabajar en quincena?

De acuerdo a las disposiciones contenidas en la Ley de Gratificaciones N° 27735 y su Reglamento, DS N° 005-2002-TR, para recibir este beneficio, el trabajador debió haberse encontrado laborando en el mes de pago (julio de 2019) o en todo caso encontrarse de vacaciones, de licencia con goce de remuneraciones, con descanso médico por enfermedad, accidente o maternidad.

Por tanto, no tienen derecho a la gratificación los trabajadores que al 30 de junio tengan menos de 1 mes de servicios. Por ejemplo, los que ingresaron el 15 de junio de este año.

Asimismo, el empleado percibirá la sexta parte del sueldo por cada mes completo de labor; es decir, si ingresó a laborar el 15 de abril 2019, al 30 de junio solamente tiene 2 meses y 15 días; entonces la gratificación solo se paga por los 2 meses y no por los 15 días.

En el caso de trabajadores afiliados a una Empresa Prestadora de Salud (EPS), la bonificación extraordinaria no será el 9 %, sino el 6,75%. (Foto: Andina)
En el caso de trabajadores afiliados a una Empresa Prestadora de Salud (EPS), la bonificación extraordinaria no será el 9 %, sino el 6,75%. (Foto: Andina)

¿Cuánto debían recibir quiénes no trabajaron el semestre completo?

A comparación de las personas que trabajaron el periodo completo, para los que laboraron menos tiempo es un poco complicado calcularlo y determinar si el monto que les depositaron es el correcto, pero no te preocupes porque te daremos la ecuación para que saques la cantidad exacta.

a) Sueldo íntegro ÷ 6 x Meses laborados [ Monto equivalente a la remuneración]
b) Sueldo íntegro x 9 ÷ 100 [Bono si es de EsSalud]
    Sueldo íntegro x 6,75 ÷ 100 [Bono si es de EPS]

GRATIFICACIÓN TOTAL: a + b

Ejemplos:

1. Si tu remuneración bruta es S/ 2.300 y laboraste tres meses (de abril a junio), y además tu empleador paga a EsSalud, realiza la ecuación:

a) Primero divide: 2.300 ÷ 6 = 383,333
    Luego multiplica: 383,33 x 3 = 1.150 [Monto del sueldo]
b) Realiza la otra operación: 2.300 x 9 = 20.700
    Después divide: 20.700 ÷ 100 = 207 [Bono por EsSalud]

GRATIFICACIÓN TOTAL: 1.150 + 207 = S/ 1.357

2. Si tu remuneración bruta es S/ 2.300 y laboraste tres meses (de abril a junio), pero pagas EPS, realiza la ecuación de la siguiente manera:

a) Primero divide: 2.300 ÷ 6 = 383,333
    Luego multiplica: 383,33 x 3 = 1.150 [Monto del sueldo]
b) Realiza la otra operación: 2.300 x 6,75 = 15.525
    Después divide: 15.525 ÷ 100 = 155,25 [Bono por EPS]

GRATIFICACIÓN TOTAL: 1.150 + 155,25 = S/ 1.305,25

* Para ambo casos, si tienes asignación familiar, antes de hacer la ecuación suma ese monto al sueldo íntegro y luego procede con todos los pasos.

Ambos pagos, gratificación y bonificación extraordinaria, deben constar en la planilla electrónica de julio del 2019. (Foto: Andina)
Ambos pagos, gratificación y bonificación extraordinaria, deben constar en la planilla electrónica de julio del 2019. (Foto: Andina)

¿Qué hago si no depositan la gratificación o el monto completo?

En caso tu empleador no haya depositado el dinero correspondiente a la gratificación de julio, recibirá una multa que podría llegar hasta los S/ 94.500. Según la Cámara de Comercio de Lima (CCL), las sanciones económicas serán diferenciadas; por ello, para determinar el monto se tendrá en cuenta el número de trabajadores afectados y el sector al que pertenece la empresa.

Pero ¿qué sucede si realizaron el depósito, pero este no es el correcto? Puedes reclamar mediante una carta al área correspondiente, de acuerdo al organigrama de tu organización encargada de esos pagos.

Debido a la importancia de la gratificación, el documento debe ser atendido por la empresa de inmediato, caso contrario puede presentar una denuncia ante la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) para que subsane su falta y cumpla con el pago.

Si una vez finalizada la inspección, los inspectores laborales se percatan de la falta de pago, emitirán un requerimiento a la empresa otorgándoles un plazo.

Si el trabajador es cesado, dicho bono debe pagarse junto con la gratificación proporcional respectiva. (Foto: Andina)
Si el trabajador es cesado, dicho bono debe pagarse junto con la gratificación proporcional respectiva. (Foto: Andina)

Tags Relacionados:

Gratificación

Fiestas Patrias

Julio

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Consulta número de DNI en Reniec AQUÍ GRATIS

Consulta número de DNI en Reniec AQUÍ GRATIS

Andrés García: qué enfermedades padece el actor de telenovelas

Andrés García: qué enfermedades padece el actor de telenovelas

Stephanie Valenzuela sobre el caso de Eleazar Gómez: “Mi perdón no tiene precio”

Stephanie Valenzuela sobre el caso de Eleazar Gómez: “Mi perdón no tiene precio”

Te puede interesar:
  • Gratificación 2020: qué puedo hacer si no me han pagado la gratificación en diciembre

    Economía

    Gratificación 2020: qué puedo hacer si no me han pagado la gratificación en diciembre

  • Todo lo que debe conocer sobre el pago de la gratificación por Navidad

    Actualidad

    Todo lo que debe conocer sobre el pago de la gratificación por Navidad

  • Gratificación 2020: Empresas que no paguen beneficios a sus trabajadores pueden ser multadas con más de S/ 112,000

    Economía

    Gratificación 2020: Empresas que no paguen beneficios a sus trabajadores pueden ser multadas con más de S/ 112,000

  • Gratificación: cuánto me corresponde si trabajo en una pequeña empresa

    Actualidad

    Gratificación: cuánto me corresponde si trabajo en una pequeña empresa

RELACIONADAS

¿Qué hacer si tu empresa no te paga la gratificación?

Redacción Trome
¿Qué hacer si tu empresa no te paga la gratificación?

¿Cómo saber si el dinero depositado de la gratificación por Fiestas Patrias es el correcto?

Redacción Trome
¿Cómo saber si el dinero depositado de la gratificación por Fiestas Patrias es el correcto?

Gratificación de Fiestas Patrias: Cinco alternativas para invertir este dinero extra

Maritza Llanos
Gratificación de Fiestas Patrias: Cinco alternativas para invertir este dinero extra

Todo lo que debes saber sobre la bonificación del 9% que recibirás junto a tu gratificación

Redacción Trome
Todo lo que debes saber sobre la bonificación del 9% que recibirás junto a tu gratificación

Esta es la cantidad de dinero que deberías tener ahorrado antes de casarte

Redacción Trome
Esta es la cantidad de dinero que deberías tener ahorrado antes de casarte

¡Siéntete afortunado! Estos son los días de vacaciones que tienen los trabajadores de otros países

Redacción Trome
¡Siéntete afortunado! Estos son los días de vacaciones que tienen los trabajadores de otros países

ÚLTIMAS NOTICIAS

Comerciantes de galerías de Mesa Redonda se enfrentaron a ambulantes otra vez

Comerciantes de galerías de Mesa Redonda se enfrentaron a ambulantes otra vez

Millet y Gael: Angelitos vencieron al cáncer en medio de la pandemia

Millet y Gael: Angelitos vencieron al cáncer en medio de la pandemia

Francisco Sagasti: “Lo primero que voy a hacer al dejar el gobierno va a ser dormir”

Francisco Sagasti: “Lo primero que voy a hacer al dejar el gobierno va a ser dormir”

Cargando siguiente...

  • Actualidad
  • Política
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Celebridades
  • Cine
  • Música
  • TV
  • Deportes
  • Fútbol Peruano
  • Selección Peruana
  • Fútbol Internacional
  • UFC
  • WWE
  • Programas TV
  • Combate
  • Esto es Guerra
  • De Vuelta al Barrio
  • Pensión Soto
  • Familia
  • Niños
  • Escuela
  • Tercera Edad
  • Sexo y Pareja
  • Salud
  • Trabajo
  • Horóscopos
  • Karry
  • Alvaro Portales
  • Tecnología
  • Internet
  • Juegos
  • Smartphones
  • Música
  • Apps
  • Opinión
  • Seño María
  • Pico TV
  • Ampay
  • Pisa Pelota
  • Viral
  • Youtube
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
  • Memes
  • Doctor Trome
  • Emprende Trome
  • Edición Impresa
  • Videos
  • Fotogalerías
  • Las Malcriadas
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
depor.com

Editora web Marilyn Corrales: mcorrales@trome.com Webmaster: webmaster@trome.com Grupo El Comercio S.A.: Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Redacción: 311-6500(2858) trome@trome.pe | Publicidad Web: Fonoavisos@comercio.com.pe
Copyright© Trome.pe - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.

Términos y Condiciones |Políticas de Privacidad |Politicas de Cookies

Visite también:
elcomercio.pe peru21.pe gestion.pe ojo.pe peru.com trome.pe laprensa.pe ecomedia.pe neoauto.com perured.pe clubelcomercio.pe clasificados.pe pagoefectivo.pe lumingo comercioxpress mag