![¿Cómo prevenir los hongos en los pies? Dr. Trome te da algunos consejos [VIDEO]](https://trome.pe/resizer/5Rt6uv1NX6-2jXrrxejoJkZlqcI=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/PCY2IEDUOVCHNOYXXF6VCBHBEM.jpg)
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/K5IPRLSMJFBYVLK2US5DE5M34M.jpg)
Los callos y callosidades son comunes en hombres y mujeres, sin embargo, ambos términos son distintos. Un callo es una dureza que se puede producir por el roce o la fricción excesiva con el calzado, mientras que callosidad es una dureza más extensa y menos profunda que un callo.
En esta nueva edición de Doctor Trome, Alberto Tejada te explica cuáles son los riesgos que pueden producir callos o callosidades:
1. Hallus valgus: Son dedos en martillo y otras deformidades de los pies. El dedo en martillo ocurre cuando un dedo del pie se curva hacia la planta.
2. La bursitis del dedo gordo del pie: Es una protuberancia anormal de consistencia ósea que se produce en la articulación en la base del dedo gordo.
3. Utilizar guantes: Las personas que utilizan herramientas de mano sin usar guantes tienen un mayor riesgo de desarrollar callos.
4. Vejez: Los ancianos tienen menos tejido graso bajo la planta de la piel, por lo que tienen una menor protección y un mayor riesgo de desarrollar durezas.