Alberto Fujimori: Mercedes Aráoz mencionó que "en el gobierno de PPK, los indultos no se negocian" [VIDEO]
![Alberto Fujimori: Mercedes Aráoz mencionó que "en el gobierno de PPK, los indultos no se negocian" [VIDEO]](https://trome.pe/resizer/Qd_OG66FcNsqLm0vfHCElhkAEmg=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/LFD2QQZEKRAUXGUTNWQFU7ZDF4.jpg)
La migraña puede iniciarse a cualquier edad. Se trata de un dolor significativo de cabeza que puede durar horas o días. Algunas veces va acompañado de náuseas o vómitos.
En este nueva edición de Dr. Trome, Alberto Tejada nos explica cinco factores que favorecen su aparición:
1. Estrés físico o emocional: uno de los factores más frecuentes de la migraña es el estrés. Situaciones de crisis, acontecimientos traumatizantes, períodos de descanso después de unos períodos intensos o fases de actividad tanto física como mental pueden provocar una migraña.
2. Exceso de alcohol: el consumo, en especial, de vino tinto favorece la migraña, así como el consumo de tabaco.
3. Consumo de ciertos alimentos: alimentos como el chocolate, frutas ácidas, pescado ahumado, huevos, nueces y derivados lácteos, entre otros puede provocar migraña.
4. Alteración del sueño: dormir poco o demasiado puede desencadenar un ataque de migraña. Es muy común que aparezca cuando los horarios varían de los habituales.
5. Alteraciones hormonales: el consumo de anticonceptivos orales puede provocar una migraña. En mujeres puede presentarse durante la menstruación o en los días previos a ella.
NO TE PIERDAS