:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/YHSQ73HZD5DWTBRJD6DTGZFZMU.jpg)
La pandemia generada por la COVID-19 ha disciplinado nuestra forma de vida. Además de mantener la distancia social, el lavado de manos y el uso de la mascarilla, nos ha enseñado algunas prácticas que está a nuestro alcance y que nos permite mantenernos saludables.
Bodytech Perú, nos revela secretos a tener en cuenta para cuidar nuestra salud y así evitar el contagio del virus y otras enfermedades.
- Mantén un buen aseo. Hay que cumplir con todos los protocolos de bioseguridad como lavado de manos, uso del alcohol, cubrirse la boca al toser o estornudar, uso correcto de la mascarilla y la limpieza de todas las superficies a utilizar. Sin embargo, de preferencia darse un baño cada vez que salimos o realizamos ejercicios.
- No compartas tus objetos. Hay ciertos artículos que deben ser de uso exclusivo de cada persona. Entre estos se encuentran el cepillo de dientes, las toallas, los vasos y utensilios de aseo. Los juguetes que los niños comparten deben ser desinfectados frecuentemente para evitar que se contaminen.
- Consume vitamina D. El consumo de estos nutrientes es de vital importancia para mantenernos saludables. Sus carencias dentro del plan de nutrición pueden provocar un crecimiento óseo deficiente, problemas cardiovasculares y un sistema inmunológico débil. Esta vitamina se puede encontrar en la yema del huevo, champiñones, salmón, atún enlatado e hígado de res.
- Duerme bien. Un sueño adecuado en tiempo y calidad permite tener más resistencia a los virus. Durante el sueño se liberan citocinas, un tipo de proteína que ayuda al cuerpo a combatir las infecciones regulando el sistema inmunológico.
- Practicar meditación. - La mente y el cuerpo están estrechamente ligados, por lo cual es necesario encontrar una forma eficaz de lidiar y regular el estrés, evitando procesos inflamatorios y el deterioro general de nuestro sistema inmune. Prácticas como yoga o meditación concentran nuestra mente en el aquí y el ahora, mejorando la actitud frente a la vida.
- Toma té verde. Los flavonoides o antioxidantes presentes en este producto han sido estudiados por años y se relacionan con la disminución de la presión arterial y de padecer enfermedades cardiovasculares.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/E3DMTDVKFFGJXH266LRLQ7XZ6E.jpg)
Julio Cachay, médico internista de la Clínica Ricardo Palma, subraya que cualquier día es bueno para adquirir costumbres sanas, pero es importante que desde la infancia se marquen hábitos sanos.
- Empiece a moverse. Hacer 30 minutos de ejercicios al día es muy útil para prevenir el desarrollo de múltiples enfermedades: hipertensión, cardiopatías, accidentes cerebrovasculares, diabetes, baja resistencia a las infecciones, entre otras.
- Siga una dieta balanceada. Disminuir al máximo el consumo de embutidos, carnes curadas, frituras, salsas, harinas, frituras, alimentos procesados y postres elaborados evita la formación de placas de grasa en venas y arterias y en consecuencia la posibilidad de sufrir enfermedades cardiacas. Las verduras y frutas deben formar parte de la dieta diaria. Lo ideal es comerlas crudas, para aprovechar al máximo sus propiedades nutricionales.
- Disminuya el consumo de sal y azúcar. Ambos ingredientes están muy presentes en la alimentación de niños, jóvenes y adultos. Cuando se exagera el consumo de azúcar suele existir sobrepeso u obesidad.
- Tenga un pasatiempo. El estrés es el enemigo número uno de la salud. Este pasatiempo puede ser leer un libro, escuchando música, estudiando o practicando una disciplina oriental.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/5HILSSG675CZTFG4H5QEGOZYWU.jpg)