Mundo: Estados Unidos | Rusia | Los seis puntos que explican la discordia que | TROME
Los seis puntos que explican la discordia que existe entre Rusia y Estados Unidos
  • Portada
  • Últimas Noticias
  • Actualidad
  • Espectáculos
  • Videos
  • Deportes
  • Mi Bodeguita
  • Eliminatorias

Recibe nuestro

Boletín

Te enviaremos lo mejor de trome. Escribe tu correo electrónico y dale clic a "Recibir"

Estás suscrito a nuestro

Boletín

¡Recepción exitosa!

Llamada Ganadora
Mundo

Los seis puntos que explican la discordia que existe entre Rusia y Estados Unidos

Desde las sanciones a Venezuela hasta el asunto iraní y la cuestión del desarme, estos temas candentes contribuyen a crear un clima de nueva Guerra Fría entre ambas potencias.

Los 6 puntos que generan discordia entre Rusia y Estados Unidos. (AFP)
Los 6 puntos que generan discordia entre Rusia y Estados Unidos. (AFP)
Redacción Trome

admin

Actualizado el 14/05/2019 08:05 a.m.

Sochi. El orden del día de la reunión de este martes entre el presidente Vladimir Putin y el jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo, se anuncia cargado debido a los múltiples temas de discordia entre Rusia y Estados Unidos.

A la situación en Venezuela o las sanciones, se añade el asunto iraní y la cuestión del desarme, entre otros temas candentes que contribuyen a crear un clima de nueva Guerra Fría entre ambas potencias.

— Venezuela —

En las últimas semanas, Rusia y Estados Unidos se acusaron mutuamente de injerencia en Venezuela, devastada por la crisis.

Moscú es un aliado esencial del mandatario Nicolás Maduro, mientras que Washington apoya al presidente encargado Juan Guaidó.

Rusia criticó el respaldo "irresponsable" de Estados Unidos al golpe de Estado fallido contra Maduro y Pompeo afirmó que el presidente venezolano estaba dispuesto a abandonar el país pero que sus apoyos en Rusia lo habían disuadido de hacerlo.

Moscú es un aliado esencial del mandatario Nicolás Maduro. (AFP)
Moscú es un aliado esencial del mandatario Nicolás Maduro. (AFP)

— Irán —

El ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, prometió una discusión "franca" con Pompeo sobre el acuerdo nuclear con Irán, firmado en 2015 y del cual Estados Unidos se retiró en 2018.

La decisión del presidente estadounidense Donald Trump de restablecer las sanciones contra Irán afecta duramente a la situación económica de la República Islámica.

Rusia, China y la Unión Europea son partidarios de salvar el acuerdo, pero tras las sanciones de Estados Unidos, Irán anunció que suspendía algunos de los compromisos asumidos.

Existe el temor de una escalada militar por parte de Estados Unidos, que desplegó un navío de guerra y una batería de misiles en el Golfo, donde ya están presentes un portaaviones y bombarderos B-52.

La tensión aumentó el lunes en el Golfo después de que Arabia Saudita y los Emiratos Arabes Unidos denunciaran misteriosos "sabotajes" de varios navíos.

Rusia prometió una discusión "franca" con Estados Unidos sobre el acuerdo nuclear con Irán. (Reuters)
Rusia prometió una discusión "franca" con Estados Unidos sobre el acuerdo nuclear con Irán. (Reuters)

— Corea del Norte —

El mes pasado, el dirigente norcoreano Kim Jong-un se reunió Vladimir Putin en su primer cara a cara.

El encuentro de Vladivostok buscaba contrarrestar la influencia de Estados Unidos y reforzar el papel de Moscú en la península coreana, tras el fracaso en las anteriores negociaciones entre Kim y Donald Trump.

Pyongyang insistió en que Mike Pompeo debía quedar al margen de cualquier nueva discusión.

Donald Trump se reunió dos veces con el líder norcoreano Kim Jong-un. (AFP)
Donald Trump se reunió dos veces con el líder norcoreano Kim Jong-un. (AFP)

— Injerencia electoral —

El informe del fiscal especial estadounidense Robert Mueller no halló pruebas concluyentes de ningún supuesto entendimiento entre Rusia y el entorno de Donald Trump en 2016, pero considera que Rusia "se inmiscuyó en las elecciones presidenciales de 2016 de forma sistemática".

Mike Pompeo prometió "medidas duras" contra esas "actividades nefastas" de Moscú y explicó que temía que en 2020 Moscú se comporte del mismo modo.

"Y debemos esperar que continúen en 2050", indicó.

El Kremlin siempre ha negado cualquier injerencia, alegando que las acusaciones se deben en realidad a un problema de luchas internas en Washington.

El informe del fiscal Robert Mueller no halló pruebas concluyentes de ningún supuesto entendimiento entre Rusia y el entorno de Donald Trump. (AFP)
El informe del fiscal Robert Mueller no halló pruebas concluyentes de ningún supuesto entendimiento entre Rusia y el entorno de Donald Trump. (AFP)

— Prisioneros —

Moscú denuncia la situación de Maria Butina, la única rusa detenida y condenada en tres años de investigación sobre la injerencia rusa en la política estadounidense.

Acusada de ser una agente rusa en Estados Unidos, fue condenada a 18 meses de cárcel. Putin calificó de "arbitraria" la condena de Butina y subrayó que no entendía por qué fue condenada.

Entretanto, Paul Whelan, con doble nacionalidad estadounidense y británica, está detenido de forma provisional en Rusia, acusado de espionaje. El ex Marine fue arrestado a finales de diciembre en Moscú.

El gobierno ruso rechaza que Whelan pueda ser intercambiado por otro prisionero en Estados Unidos.

Maria Butina, rusa detenida y condenada en tres años de investigación sobre la injerencia rusa. Paul Whelan, detenido de forma provisional en Rusia, acusado de espionaje. (AP / Captura)
Maria Butina, rusa detenida y condenada en tres años de investigación sobre la injerencia rusa. Paul Whelan, detenido de forma provisional en Rusia, acusado de espionaje. (AP / Captura)

— Sanciones —

Washington dictó sanciones contra Rusia tras la anexión de la península ucraniana de Crimea por parte de Moscú en 2014, asestando un golpe a la economía rusa y a la divisa nacional.

Tras ello, estalló una guerra en el este del país entre el ejército ucraniano y los separatistas prorrusos, apoyados militarmente -según Kiev y los países occidentales- por Rusia.

El conflicto ha dejado casi 13.000 víctimas hasta la fecha.

Desde entonces, las sanciones ordenadas por Washington y los países occidentales no han dejado de endurecerse.

Washington podría intentar progresar en la cuestión del conflicto separatista tras la elección, el mes pasado, de un nuevo presidente ucraniano.

Fuente: AFP

Tags Relacionados:

Estados Unidos

Rusia

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Por qué “La familia Ingalls” fue cancelada realmente

Por qué “La familia Ingalls” fue cancelada realmente

“Shingeki no Kyojin” 4x13 ONLINE EN VIVO: cómo y a qué hora ver capítulo 13 de temporada 4

“Shingeki no Kyojin” 4x13 ONLINE EN VIVO: cómo y a qué hora ver capítulo 13 de temporada 4

Andrés Wiese y su peculiar mensaje en medio de las críticas a Mayra Couto por premio

Andrés Wiese y su peculiar mensaje en medio de las críticas a Mayra Couto por premio

Te puede interesar:
  • Nicolas Cage se casó por quinta vez: Conoce a la mujer que le hizo creer en el amor

    Celebrities

    Nicolas Cage se casó por quinta vez: Conoce a la mujer que le hizo creer en el amor

  • Estados Unidos: Simios son los primeros animales vacunados contra el COVID-19

    Mundo

    Estados Unidos: Simios son los primeros animales vacunados contra el COVID-19

  • Niño de 8 años ganará sueldo de 33 mil dólares por jugar Fortnite

    Mundo

    Niño de 8 años ganará sueldo de 33 mil dólares por jugar Fortnite

  • Rapera Cardi B también tendrá su propia muñeca

    Celebrities

    Rapera Cardi B también tendrá su propia muñeca

ÚLTIMAS NOTICIAS

Restaurantes y cafés son reabiertos en Israel para vacunados y curados de COVID-19

Restaurantes y cafés son reabiertos en Israel para vacunados y curados de COVID-19

Chipre: piden retirar canción ‘demoníaca’ de Eurovisión

Chipre: piden retirar canción ‘demoníaca’ de Eurovisión

Estados Unidos: Simios son los primeros animales vacunados contra el COVID-19

Estados Unidos: Simios son los primeros animales vacunados contra el COVID-19

Cargando siguiente...

  • Actualidad
  • Política
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Celebridades
  • Cine
  • Música
  • TV
  • Deportes
  • Fútbol Peruano
  • Selección Peruana
  • Fútbol Internacional
  • UFC
  • WWE
  • Programas TV
  • Combate
  • Esto es Guerra
  • De Vuelta al Barrio
  • Pensión Soto
  • Familia
  • Niños
  • Escuela
  • Tercera Edad
  • Sexo y Pareja
  • Salud
  • Trabajo
  • Horóscopos
  • Karry
  • Alvaro Portales
  • Tecnología
  • Internet
  • Juegos
  • Smartphones
  • Música
  • Apps
  • Opinión
  • Seño María
  • Pico TV
  • Ampay
  • Pisa Pelota
  • Viral
  • Youtube
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
  • Memes
  • Doctor Trome
  • Emprende Trome
  • Edición Impresa
  • Videos
  • Fotogalerías
  • Las Malcriadas
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
depor.com

Editora web Marilyn Corrales: mcorrales@trome.com Webmaster: webmaster@trome.com Grupo El Comercio S.A.: Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Redacción: 311-6500(2858) trome@trome.pe | Publicidad Web: Fonoavisos@comercio.com.pe
Copyright© Trome.pe - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.

Términos y Condiciones |Políticas de Privacidad |Politicas de Cookies

Visite también:
elcomercio.pe peru21.pe gestion.pe ojo.pe peru.com trome.pe laprensa.pe ecomedia.pe neoauto.com perured.pe clubelcomercio.pe clasificados.pe pagoefectivo.pe lumingo comercioxpress mag