Mi amigo, el fotógrafo Gary, llegó al restaurante por unos tallarines verdes con bisté montado y un refresco de fresa friecito. “María, los problemas y preocupaciones nunca faltan en la vida de nadie. El asunto es cómo los encaramos, pues de eso depende que seamos felices o infelices. Aunque mucha gente no lo crea, depende de uno tener una actitud positiva, con lo que le irá mejor en la vida. Navegando en Internet, encontré en la página Universia interesantes consejos:

Comienza el día con fuerza.- Si luchas con la cama para levantarte, estarás comenzando el día de manera negativa. Plantéate una rutina matinal que te permita valorar todo lo que tienes y sentirte feliz de estar vivo.

Tú determinas tu realidad.- Cuando algo te sucede, tú tienes la posibilidad de hacer que esa experiencia se convierta en algo positivo o negativo.

Haz ejercicio.- Cuando realizas actividad física, se liberan una serie de sustancias químicas en el torrente sanguíneo que te dan una sensación de bienestar. Además, tendrás más energías.

Recárgate.- Lee libros con mensajes positivos, escucha música que te haga feliz, mira películas que te inspiren.

Usa bien el lenguaje.- Orienta tu forma de expresarte para cambiar tu manera de pensar y, por consiguiente, tu modo de actuar. Así, cuando al saludarte te pregunten cómo estás, responde ‘bien’. Las palabras no solo te comunican con los demás, sino sobre todo contigo mismo.

Rodéate de gente positiva.- Las emociones se contagian, así como las buenas y malas vibras. La clave es estar con personas que mantengan una actitud positiva, que te motiven a seguir su estilo de vida.

Agradece.- Si alguien actúa bien o realiza un buen trabajo, dale las gracias. Es estimulante que se nos reconozca el esfuerzo. Y el que agradece también experimenta una gratificante sensación de alegría.

Elige bien.- Si te pasas todo el día viendo programas de televisión negativos y noticias pesimistas, tal vez lo que ofrezcas al mundo también sea negativo. Elimina lo negativo de tu vida y te será más fácil mantener una actitud positiva.

Aleja los pensamientos negativos.- Cada vez que aparezca un pensamiento malo, recuerda una canción que te alegre o realiza una actividad que te produzca placer.

Subraya lo positivo.- Anota en un cuaderno todo lo bueno que te ocurre en el día. Al final de la jornada, verás que tienes muchos motivos para estar agradecido”.

Gary tiene razón. Me voy, cuídense.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Mi amigo, el fotógrafo Gary, llegó al restaurante por unos tallarines verdes con bisté montado y un refresco de fresa friecito. “María, los problemas y preocupaciones nunca faltan en la vida de nadie. El asunto es cómo los encaramos, pues de eso depende que seamos felices o infelices. Aunque mucha gente no lo crea, depende de uno tener una actitud positiva, con lo que le irá mejor en la vida. Navegando en Internet, encontré en la página Universia interesantes consejos:

Comienza el día con fuerza.- Si luchas con la cama para levantarte, estarás comenzando el día de manera negativa. Plantéate una rutina matinal que te permita valorar todo lo que tienes y sentirte feliz de estar vivo.

Tú determinas tu realidad.- Cuando algo te sucede, tú tienes la posibilidad de hacer que esa experiencia se convierta en algo positivo o negativo.

Haz ejercicio.- Cuando realizas actividad física, se liberan una serie de sustancias químicas en el torrente sanguíneo que te dan una sensación de bienestar. Además, tendrás más energías.

Recárgate.- Lee libros con mensajes positivos, escucha música que te haga feliz, mira películas que te inspiren.

Usa bien el lenguaje.- Orienta tu forma de expresarte para cambiar tu manera de pensar y, por consiguiente, tu modo de actuar. Así, cuando al saludarte te pregunten cómo estás, responde ‘bien’. Las palabras no solo te comunican con los demás, sino sobre todo contigo mismo.

Rodéate de gente positiva.- Las emociones se contagian, así como las buenas y malas vibras. La clave es estar con personas que mantengan una actitud positiva, que te motiven a seguir su estilo de vida.

Agradece.- Si alguien actúa bien o realiza un buen trabajo, dale las gracias. Es estimulante que se nos reconozca el esfuerzo. Y el que agradece también experimenta una gratificante sensación de alegría.

Elige bien.- Si te pasas todo el día viendo programas de televisión negativos y noticias pesimistas, tal vez lo que ofrezcas al mundo también sea negativo. Elimina lo negativo de tu vida y te será más fácil mantener una actitud positiva.

Aleja los pensamientos negativos.- Cada vez que aparezca un pensamiento malo, recuerda una canción que te alegre o realiza una actividad que te produzca placer.

Subraya lo positivo.- Anota en un cuaderno todo lo bueno que te ocurre en el día. Al final de la jornada, verás que tienes muchos motivos para estar agradecido”.

Gary tiene razón. Me voy, cuídense.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

tags relacionadas

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC