Este domingo 13 de marzo será un día crucial para el rumbo político que adopte en los próximos cuatro años, ya que los ciudadanos emitirán su voto para elegir a los integrantes del Senado, del Congreso de la República y Cámara de Representantes, así como a los candidatos presidenciales. A continuación te contamos todos los detalles.

Más información Consulta tu lugar de votación en el link de la Registraduría de Colombia para las elecciones del 13 de marzo

En total, son 38 millones los colmbianos habilitados para votar este domingo, según precisaron Registraduría Nacional del Estado Civil y el Consejo Nacional Electoral, instituciones con el encargo de velar por el desarrollo de las elecciones.

¿Dónde votar en las Elecciones 2022 de Colombia?

A cada uno de los millones de votantes se les ha asignado un puesto de votación, aunque muchos desconocen la ubicación del mismo. Para que evites problemas el día de las

- Accede a la página web de la Registraduría Nacional del Estado Civil o .

- Dirígete al botón “Consulte aquí su lugar de votación”.

- Selecciona el tipo de consulta que harás dentro. Tras ello, haz clic en “Lugar de votación”.

- Coloca tu número de identificación y haz clic en continuar para que el sistema informe dónde queda tu mesa de votación.

¿Cómo emitir tu voto en las Elecciones 2022 de Colombia?

Para los comicios en Colombia, la Registraduría Nacional ha precisado que tienen disponibles 9 tarjetas electorales en total:

  • Senado de la República: Circunscripción Nacional y Circunscripción Indígena.
  • Cámara de Representantes: Circunscripción Territorial, Circunscripción Especial Comunidades Indígenas y Circunscripción Comunidades Afrodescendientes.
  • Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz: solo los habitantes de las zonas rurales de los 167 municipios que conforman las 16 Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz (Citrep) podrán emitir su sufragio por los curules de paz en una tarjeta electoral independiente.
  • Consultas interpartidistas (opcional): Pacto Histórico, Centro Esperanza y Equipo por Colombia.

Si desea marcar correctamente cada tarjeta electoral, cada ciudadano deberá considerar cuenta si quiere votar por una lista o por un candidato.

  • En caso sea por una lista, deberá marcar con una (X) sobre el logo/símbolo de la agrupación política elegida.
  • En tanto, si es vota por un candidato, deberá marcar con una (X) sobre el número del candidato y sobre el logo/símbolo de la agrupación a la que pertenece.

Además, si la elección es voto en blanco, deberá marcar con una (X) sobre dicha opción.

¿Qué restricciones hay para las Elecciones 2022 de Colombia?

  • Imponen Ley Seca: Desde las 6 p.m. del sábado 12 de marzo, hasta las 6 a.m. del lunes 14, e prohíbe la venta y consumo de licor en todo el territorio colombiano.
  • Prohibida la propaganda electoral: en la jornada cívica del 13 de marzo, está prohibida cualquier clase de propaganda política, desde manifestaciones, comunicados, entrevistas, hasta publicidad en todas las plataformas ya sea móvil, estática o sonora.
  • Se restringe el uso de armas: quedan suspendidos los permisos para portar armas desde el viernes 11 hasta el 14 de marzo.
  • No se podrán usar dispositivos: Los electores tendrán prohibidos el uso de celulares, cámaras y otro tipo de dispositivos tecnológicos en la mesa de votación.

¿A qué hora inician las Elecciones 2022 de Colombia y hasta qué hora es el plazo límite?

Las elecciones de este 13 de marzo se realizarán desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. Para ello, se habilitarán 4.525 mesas en 1.966 centro de votación.


Contenido sugerido

Contenido GEC