:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/ZPC4Q2R7HZEJBGZSOCVZ7DNG7Q.jpg)
Greta Ormea Schmidt (33) descubrió la ciencia gracias a su trabajo como actriz. Ella, junto a su productor Michael Silva, crearon hace tres años ‘Experilocos’, una empresa que lleva entretenimiento y educación a través de experimentos, juegos y experiencias artísticas. Sin embargo, por la pandemia han tenido que reinventarse y ahora todo lo realizan de manera virtual por medio de las redes sociales.
Greta, ¿en qué consistía ‘Experilocos’ antes de la pandemia?
Brindábamos talleres presenciales, también íbamos a los cumpleaños y enseñábamos a través de los experimentos a entender conceptos científicos. Todo era presencial, incluso tenemos nuestra banda musical.
Y ahora han tenido que reinventarse.
Sí, como todos. No teníamos luces, ni un set fijo para empezar a transmitir programas por Internet. Pero desde que empezó la pandemia nos pusimos las pilas para acoplar todo y creamos el programa ‘Tu casa es tu laboratorio’.
¿En qué consiste?
Con mi personaje de ‘Electrogrética’ enseñamos a los niños, entre los 4 y 11 años, a realizar volcanes con lava, crear juguetes científicos, y un sinfín de cosas con elementos que encuentras en casa, en la ferretería o en el mercadito.
¿Qué tan difícil fue el cambio?
Como adultos tuvimos que enfrentarnos a un nuevo reto, pero los niños lo hacen más sencillo porque ellos se adaptan muy bien a los cambios, aprenden muy rápido.
¿Crees que ha mejorado la recepción con tus seguidores?
Claro, se ha creado una comunidad muy bonita. Me envían videos y fotos cuando realizan sus experimentos en casa.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/7TXJ7M7XUJEQ3NG6WWNO4DZEFI.jpg)
¿Cómo te acercaste a la ciencia?
Hago teatro desde los 13 años y gracias a mi experiencia pude ingresar al programa ‘Mad Science’ donde estuve 5 años. Gracias a mi trabajo de actriz me enamoré por completo de la ciencia. Amo enseñar y hacer experimentos
¿Alguna vez te imaginaste ser parte de este mundo?
Una vez cuando tenía 14 años dije: ‘Ay, me gustaría hacer ciencia’. Años después me tenías trabajando en esa disciplina. Y ahora con ‘Experilocos’, puedo poner en práctica mis conocimientos de pedagogía holística.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/7TXJ7M7XUJEQ3NG6WWNO4DZEFI.jpg)
En la actualidad, ¿qué servicios ofrecen?
Realizamos talleres virtuales, fiestas de cumpleaños por zoom, ofrecemos un kit para que los chicos puedan hacer sus experimentos y también hacemos transmisiones gratuitas en Facebook.
¿Dónde los pueden encontrar?
En la página web de ‘Experilocos’ (www.experilocos.com). También en Spotify como ‘Experilocos y su Banda de Monstruos’. Y en Facebook como: @Experilocos.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/EVTV5HQUHBAYJJGUQ63YW3MZKU.jpg)