Aprende a comer makis.
6 sencillos consejos para que aprendas a comer ricos makis - 1

La comida japonesa es el estilo gastronómico de moda entre los limeños. Si bien, muchos de los platillos que probamos ya han sido fusionados con lo mejor de nuestra cocina, la esencia y las costumbres que se deben respetar en la mesa japonesa, son las mismas. Por eso, te dejamos unos tips que nos recomendó el reconocido chef Dani Murakami de Kani Fushion.

Higiene: Al llegar a un restaurante japonés recibirás una toalla húmeda caliente (Ohibori), esta sirve para que puedas asearte las manos. Una vez que la uses, déjala sobre el mismo recipiente.

Palitos (Hashi): Cuando los rompas, jamás los frotes entre sí, pues para los japoneses esta es una señal de que el lugar es de mala calidad. Tampoco los pongas en forma vertical sobre tu plato, pues es de mal augurio.

Tu pedido: Siempre respetarán lo que pides, pero existe un orden. Procura pedir los sabores ligeros primero. El chef recomienda empezar con el sashimi, luego el nigiri y después puedes ir con los makis o temakis.

Al servirte: Cuando piques de una tabla grupal (fuente de comida) usa la parte opuesta de la punta del palito para servirte.

De un bocado: El sushi está hecho para comerse de un solo bocado. Sea maki o sashimi, jamás debes cortarlo, es de mala educación.

Al terminar: Una vez que acabes de comer, coloca los palitos sobre el plato con la punta hacia el centro. Si no has terminado, reposa las puntas sobre el borde del plato.

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC